0
0,00
  • An empty cart

    You have no item in your shopping cart

Baldosa hidráulica

La baldosa hidráulica es todo un clásico que durante muchos años fue olvidado pero que hoy en día vuelve a incluirse en las decoraciones más vanguardistas. Se recupera su uso y ya no solo para casas de campo o rústicas, sino también para interiores modernos, ya que aportan un toque diferente.

Un poco de historia

Se trata de una baldosa decorativa de cemento pigmentado, que puede usarse tanto en interior como en exterior. Inventada en a mediados del siglo XIX, fue usada como pavimento en las construcciones hasta los años 60 del siglo XX momento en que vivió su época de esplendor de la mano del Modernismo.

El proceso de fabricación se caracteriza por el uso de moldes metálicos (trepas) para la aplicación de los colores, que posteriormente son fijados a la base de cemento mediante el uso de una prensa hidráulica.

La baldosa hidráulica es un material producido y utilizado tradicionalmente en el Mediterráneo. Se caracteriza por la gran variedad de dibujos y colores y su agradable textura. Las primeras referencias son de 1857, si bien su consolidación como producto alternativo a la piedra natural, como el mármol, fue en la Exposición Universal de París de 1867 donde la empresa Garret, Rivet y Cía. lo presentaba como un tipo de baldosa que no requería cocción sino que se consolidaba mediante prensas.

Utilizado por muchos diseñadores modernistas en su época, los dibujos representaban formas geométricas, florales o vegetales. Los diseños más sencillos tenían un dibujo que se repetía y combinaba pieza a pieza. Generalmente los decoradores componían los diseños simulando una alfombra que ocupaba toda la habitación y que requería baldosas que conformaran una cenefa perimetral. También era habitual que la composición de la imagen final se obtuviera con la combinación de 2, 4 o 6 piezas diferentes, lo que complicaba de forma notable la producción e instalación.

Un clásico muy moderno

Aun siendo un pavimento clásico, hoy en día su utilización aporta a cualquier espacio un aire actual y moderno. Funciona en cualquier estancia pero especialmente bien en cocinas y baños. Combinados con muebles de diseño minimalistas, con opciones más atrevidas, como único elemento decorativo en un espacio monocolor… son muchas las posibilidades que ofrecen estas baldosas.

Leave your thought

Login

Contraseña perdida?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar