Detalles

De vuelta con noticias y nuevas ideas

Seguro que os preguntáis por qué no hemos publicado fotos de nuestros últimos trabajos. Pues bien, la razón es que estamos inmersos

en nuevos proyectos. Después de este periodo nos ponemos manos a la obra y os prometo escribiros con consejos, ideas, noticias y

nuevos proyectos.

Además, contamos con nuevas incorporaciones, ampliado y mejorando el trabajo en el estudio.


En este post os hablaremos sobre las cocinas, más concretamente de las cocinas industriales. En muchos hogares las cocinas suelen

presentar un aspecto que no tiene nada que ver con el estilo del resto de la vivienda. Este espacio con gran potencial lleno de estilo y

carácter, además de buscar que sea un espacio funcional y cómodo para trabajar, también queremos que sea una parte importante de la

decoración.

(En estas imágenes podemos ver infografías realizadas para una propuesta de vivienda totalmente industrial)

Los tonos grises o metálicos son la base de una cocina elegante. Aunque dicen que tienden a oscurecer las estancias lo cierto es que  todo se puede ensalzar con una buena iluminación y con algún que otro truco:

     ·Abrir la cocina al resto del espacio, para que así todos los puntos de la estancia queden perfectamente visibles e iluminados.

     ·No agobiar con muchos muebles es otra de las medidas que agradecen las cocinas con tonos oscuros.

     ·Dar aire y pintar, empapelar o cubrir las paredes con tonos claros ayuda mucho a no dar una sensación tenebrosa.

Originado en los años 50 en Estados Unidos cuando los artistas buscaban fábricas abandonadas para poder instalarse, el estilo industrial es una propuesta sencilla, muy personal y práctica que siempre estará vigente.

Vale casi todo y casi todos los materiales usados comúnmente en la construcción (ladrillos, hormigón, cemento, madera, cristal, hierro y otros metales, además de muebles usados y hasta objetos decorativos desgastados o reciclados) que se pueden integrar en espacios preferiblemente amplios y con techos altos.

Las tuberías, vigas y paredes de ladrillo, todo a la vista, son elementos característicos en estos ambientes, que junto con lámparas y sillas de metal son capaces de conformar unas cocinas singulares y absolutamente únicas.

Los electrodomésticos de acero inoxidable o en color negro, se combinan con muebles de cocina con puertas de madera, acero o lacados e incluso con una ligera capa de cemento. Los modelos pueden ser tanto lisos como enmarcados con diversos acabados y colores ya que la creatividad y personalización es el principal objetivo.

Aspectos que valorar en una cocina industrial:

     ·Cocina y salón en un mismo espacio en el loft con diseño industrial.

     ·Almacenaje. Como todos bien sabemos nuestra cocina y la mayoría de las cocinas está llena de una gran cantidad de utensilios, ollas, sartenes y platos por esto es necesario tener suficiente espacio para almacenar todas sus cosas para tenerlas a mano.

     ·Muebles de metal originales. Algunos de los materiales que relacionamos con este diseño son el acero negro y metal, cobre o latón, vidrio y bombillas transparentes grandes, los clavos, los tornillos y otros atributos industriales.

     ·Cocina con pared vista, encimeras de hormigón y salpicadero de ladrillo.

Cuando se trata de diseño, siempre intentamos mejorar el espacio. Por eso te aconsejamos que te enfoques en la funcionalidad y encuentres la manera para optimizar el espacio creando un diseño que pueda satisfacer sus necesidades y las de su familia.

Login

Contraseña perdida?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar